Hacer Sentadillas Como un Bebé: 7 Razones Por Las Que Esto Es Un Mito Ridículo.

3663605706_b1c81d753b_o
A pesar del hecho de que cada entrenador personal es muy consciente de que cada situación de entrenamiento personal es tan única como el cliente al que entrena, el campo de la condición física en su conjunto sigue teniendo una obsesión con establecer doctrinas y hacer uso de declaraciones generales.

Una de las declaraciones generales de moda actualmente es "Hacer Sentadilla Como un Bebé"… donde los profesionales del fitness observan la forma en que un bebé es capaz de realizar una sentadilla completa y luego hacen de este criterio "el estándar de movimiento" para saber cómo sus clientes y atletas adultos deben ser capaces de hacer sentadillas.

baby-squat

A pesar de que estamos absolutamente de acuerdo en que los bebés exhiben maravillosamente la forma de llevar a cabo un ejercicio del tipo sentadilla con barra, y, también estamos de acuerdo en que es agradable cuando los adultos también son capaces de demostrar una capacidad de sentadilla profunda como la de un bebé, creemos que esto ignora las diferencias fisiológicas obvias entre los adultos y los bebés, pensar que sólo porque puede ser signo de disfunción cuando un niño de 3 años de edad no puede "hacer sentadillas como un bebé", también significa que sus clientes o atletas adultos son de alguna manera "disfuncionales" cuando son incapaces de hacer sentadillas como un bebé. Y, creemos que es muy equivocado de parte de los entrenadores personales llevar a sus clientes a creer que sólo porque algunos adultos poseen la capacidad de hacer sentadillas como un bebé significa que todos los adultos "deben" tener la capacidad de moverse como lo hicieron cuando eran bebés con el fin de ser capaces de llevar una vida sana y activa.

w221994336-300x225

Piense. Peligro de Dogma.

En este artículo, voy a ofrecerle 7 razones por las que no estamos en la movida de "hacer sentadillas como un bebé" y, francamente, sentimos que esta recomendación general es tan ridícula, que es un insulto a la inteligencia de los profesionales de la condición física.

 Además, también voy a brindar nuestra manera simple y probada eficazmente en el campo de batalla (que realmente tiene sentido científico y sigue el sentido común), la que hemos utilizado para ayudar a nuestros clientes (de todas las edades y niveles de condición física) para que encuentren su óptimo estilo de sentadillas.

 

¡DETÉNGASE! Control de Lectura Selectiva.

Antes de continuar, vamos a asegurarnos de que lo que ha escuchado hasta ahora es lo mismo que lo que realmente se ha dicho…

NO estamos en desacuerdo en que los bebés muestran una sentadilla que se ve genial, porque absolutamente la tienen. Y, nadie ha dicho que estamos en contra del "culo-a-la hierba" (es decir, las sentadillas profundas). Con lo que no estamos fuertemente de acuerdo es con el uso de la forma en que un bebé hace sentadillas como un "estándar" mediante el cual juzgar a los adultos. Y, pensamos que es absolutamente erróneo etiquetar (es decir, diagnosticar) a un adulto como "disfuncional" cuando él no muestra la misma capacidad de sentadilla profunda que un bebé.

Estas son las razones del porqué…

1. Los Bebés y los Adultos Prácticamente No Tienen la Misma Estructura Esquelética.

El esqueleto es el marco estructural para el cuerpo entero. No sólo da a nuestro cuerpo una estructura rígida, la que nos permite la función, sino que ofrece una infraestructura sobre la que se conectan los músculos del cuerpo y otros tejidos. Y, ya que "la estructura determina la función", esto desafía la lógica de pensar que los bebés y los adultos deben moverse del mismo modo cuando en realidad tienen esqueletos muy diferentes.

07-humans-are-born-with-300-bones-300x180Los humanos nacen con 300 huesos, pero debido a que muchos se fusionan, los adultos solo tienen 206 huesos.

Los bebés tienen más huesos que los adultos debido a que sus huesos aún no se han fusionado. Algunos de los 300 huesos originales en un bebé están hechos de hueso regular y algunos están hechos de cartílago. El cartílago es, para empezar, blando y flexible porque en los bebés y los niños, los huesos tienen que ser lo suficientemente fuertes como para soportar el cuerpo, pero lo suficientemente suaves como para permitir el crecimiento continuo. Pero, con los años, el cartílago crece y se endurece lentamente en el hueso. También, algunos huesos se fusionan. Todo esto es parte del proceso normal de crecimiento.

Por ejemplo: el cráneo se encuentra en varias secciones y los huesos de las manos y los pies aún no se unen correctamente hasta llegado algún momento entre los 17-25 años de edad, en donde finaliza este proceso de crecimiento y sus huesos son ya tan grandes como pueden ser.

Eche un vistazo a estos rayos X y observe cuánto más espacio hay entre las articulaciones de un bebé en comparación con incluso un niño de 8 años de edad:

Figure1EN

Es obvio que este espacio articular extra ofrece a los bebés mucho mayor RDM que incluso el de los adolescentes (ni que hablar de un adulto o una persona mayor).

hands-diagram-300x251

Este mayor espacio articular no está sólo en nuestras manos a medida que envejecemos, ¡está en nuestro cuerpo entero! Existen placas epifisarias ubicadas en diversas regiones del esqueleto. Estas placas dividen los huesos en segmentos, pero con el tiempo se funden en un orden específico. Los huesos que se fusionan (en orden de fusión) son: Codo, Cadera, Tobillo, Rodilla, Muñeca y Hombro.

He aquí una radiografía de la rodilla de una persona joven:

Epiphyseal-fusion-labelled-300x274

Ahora, aquí otra radiografía (abajo) que muestra una rodilla de un adulto normal. Como se puede ver, no queda rastro de la placa de crecimiento y la fusión de las epífisis es completa.

normal-adult-knee-crop-244x300

Para nosotros, el simple hecho de que los bebés y los adultos tengan estructuras esqueléticas muy diferentes debe invalidar inmediatamente cualquier argumento (o deseo) en la comparación de la función de los adultos con la de los bebés.

En otras palabras, es una comparación de manzanas con naranjas. Dicho esto, al comparar adultos con otros adultos, sí encontramos que algunos adultos tienen la capacidad de ir a sentadilla profunda como un bebé, mientras que otros no la tienen. Trataremos esto al final del #2.

Además, sólo porque los bebés pueden hacer sentadilla profunda, esto de ninguna manera indica que "deben" tener la misma capacidad que los adultos. Vamos a abordar el argumento "nosotros simplemente lo perdemos porque no lo usamos" más adelante en este artículo.


2. Los Adultos y los Bebés Tienen Proporciones del Cuerpo Muy Diferentes.

Como se puede ver por lo que acabamos de ver más arriba; cuando nos encontramos centrándonos en los aspectos del desarrollo neurológico del cuerpo humano, los que son fascinantes, es fácil pasar por alto los aspectos fisiológicos del cuerpo. Tales como el hecho de que la estructura ósea (es decir, esqueleto) de un bebé es drásticamente diferente de la de un adulto. O, como muchas otras diferencias fisiológicas entre la niñez y la edad adulta que son tratadas en este cuadro a continuación:

CPN_anatomical-physiological-s-237x300

Las diferencias de proporción corporal (entre bebés y adultos) son otra de las diferencias fisiológicas que sentimos hacen que sea poco realista (y directamente tonto) utilizar el modo en que los bebés se mueven (en sentadillas) para determinar cómo deben moverse los adultos.

grbody-1

Como se puede ver en el gráfico anterior, en la primera infancia nuestra cabeza es el principal contribuyente a la altura de nuestro cuerpo, mientras que nuestros miembros inferiores hacen sólo una pequeña contribución. Sin embargo, en la madurez, son nuestros miembros inferiores los que hacen una contribución más grande que el tronco o la cabeza.

Este es otro ejemplo de cómo los adultos y los bebés no tienen la misma estructura. Y, ya hemos establecido que cuando se tiene una estructura diferente, se tiene una función diferente. Así que, de nuevo, es manzanas con naranjas.

Lo que debe llevarse del #1 & 2: Dado que las proporciones del cuerpo y la estructura esquelética de los bebés en esencia los hace construidos para la sentadilla profunda, por lo que tiene sentido considerar una disfunción (en la comunidad médica) cuando un niño de 3 años no es capaz de hacer sentadillas en la forma en que su cuerpo está preparado.

Sin embargo, aunque algunos adultos, ya que han crecido, han desarrollado una estructura que todavía les otorga la capacidad de hacer sentadillas como un bebé, dada la gran variabilidad de los seres humanos (formas, tamaños, etc.), no tiene sentido utilizar este mismo proceso de pensamiento con los adultos (o incluso los adolescentes), ya que es probable que muchas personas (a medida que envejecen) no desarrollen las proporciones corporales y estructura esquelética que es propicia para hacer sentadillas como las hicieron cuando eran bebés.

"Hay una gran diferencia entre la disfunción y simplemente una variación de la normalidad".  Mark Comerford


3. Los Bebés No Presentan Ningún Efecto de Envejecimiento.

"Los seres humanos pasan por unos 7 esqueletos durante su vida". Jim Porterfield PT.

Aunque el crecimiento óseo está completo para finales de nuestros 20 años, cambios degenerativos (junto con muchos otros cambios físicos) se producen en el cuerpo a medida que envejecemos. Este debe ser un momento  "bien… ¡UH!". Y, también muestra porqué comparar los adultos a los niños pequeños (como un niño de 6 años de edad, en lugar de niños pequeños y bebés) también es incorrecto.

distal-femur-fusion-with-age-5-300x194

La sínfisis púbica, las articulaciones situadas en la parte frontal de la pelvis, donde las dos mitades se encuentran por encima del área púbica, es una delas  muchas articulaciones que es particularmente propensa al deterioro. Debido a este hecho, se somete a cambios consistentes en el transcurso de la vida de una persona y es por eso que es utilizada a menudo por los antropólogos para indicar la edad fisiológica de individuos desconocidos.

Figure3__

Los cambios en el desarrollo de la sínfisis del pubis, pasan por seis etapas (I-VI) desde la más joven (a la izquierda) a la más vieja (a la derecha).

En resumen, junto con el proceso de crecimiento natural que nuestros cuerpos toman al ir hasta la edad adulta, los procesos que ocurren a medida que envejecemos a través de nuestra vida adulta, también determinan nuestra estructura física y nuestra capacidad de movimiento.

Por ejemplo: el Dr.Stuart McGill habla de cómo la columna vertebral de la media de los 40 años de edad no es capaz de hacer lo que la columna vertebral de una persona más joven es capaz de hacer. Dicho esto, no necesitamos ningún médico o científico que nos diga que nuestros cuerpos son capaces de hacer más (con menos repercusiones) cuando somos más jóvenes que cuando somos mayores. Ese es otro momento ¡UH!

images-6

Expectativas Irreales

Ya hemos establecido una evidencia sólida de porqué creemos que es poco realista (e ignorante de la realidad) pensar que todos los jóvenes de 23 años "deberían" ser capaces de hacer sentadillas como un bebé. Y, cuando añadimos la evidencia del proceso de envejecimiento, esto hace que sea muy poco realista pensar que todos los adultos de 43 años de edad (sanos) sean "disfuncionales" cuando son incapaces hacer sentadillas profundas como un bebé.


 4. Los Bebés No Tienen Antecedentes de Lesiones.

No tengo que decirle que no existen bebés que estén tratando con viejas lesiones deportivas o con los dolores y molestias generales que son parte de la vida.

La mayoría de las personas que por otro lado son personas sanas tienen algunos dolores y molestias, lo cual es normal y sin duda no le hace un "paciente" o alguien que tiene una consideración médica grave. Dicho esto, estas "limitaciones no médicas" pueden (y a menudo lo hacen) afectar la forma en que nos movemos.

Según Jim Porterfield PT, co-autor de Mechanical Low Back Pain and Mechanical Neck Pain, "Cuando se pierde cartílago articular, se modifica la forma en que uno mueve". Y, es muy común que adultos que llevan estilos de vida activos hayan perdido cartílago articular en una o varias de sus articulaciones. A los 33 años de edad, yo soy uno de ellos.

n5550583-300x195

Además, no debería ser un misterio que a medida que envejecemos perdemos cartílago en las articulaciones. Y la investigación, como en este estudio sueco encontró "una desintegración relacionada con la edad del disco y los cartílagos articulares de la articulación acromioclavicular. Después de la edad de 70 una degeneración máxima resultó muy común".

El mismo estudio sueco también encontró, "Los discos de los  meniscos incluso de sujetos jóvenes siempre mostraron algunos signos de degeneración, como el deshilachado de los bordes del disco".

Por otra parte, los investigadores del estudio concluyeron diciendo: "Los resultados de este estudio parecen indicar que una degeneración progresiva de la articulación acromioclavicular es parte del proceso normal de envejecimiento y en la mayoría de las personas no está asociada con incomodidad o dolor".

Para llevarse del # 3 & 4: No sólo ciertas personas pueden no tener el marco esquelético y las proporciones corporales propicias para hacer sentadillas como un bebé. Pero incluso si alguna vez tuvieron la estructura para ello, puede que ya no sea propicio para ellos ir en sentadillas profundas como un bebé debido a una lesión (no dolorosa) anterior o a una pérdida de cartílago. Y, pedirles que se muevan de esta manera, con la intención de "arreglarles" su movimiento para que NO añadan fuerza a la disfunción, en realidad podría tener el efecto contrario y potencialmente causar un problema, o exacerbar aún más un problema existente por ir en contra de su fisiología actual del cuerpo.


5. No Existe Apoyo Científico Para el Argumento.

La ciencia no "prueba" nada, sino simplemente proporciona evidencia en apoyo o no en apoyo de un tema en cuestión. Es sólo cuando la cantidad predominante (85-90% +) de evidencia científica sobre un tema nos apunta en la misma dirección general y nos dice que algo realmente hace el trabajo, que tenemos el derecho de hacer una fuerte declaración sobre su validez.

extraordinarybartcu4-300x188

Aseveraciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria

Esto, por desgracia, está lejos de ser el caso con la movida "Sentadillas Como un Bebé". En eso, no somos conscientes de un conjunto de estudios con evidencia que nos diga:

– La capacidad para hacer sentadilla profunda evita o ayuda a curar el dolor de espalda.

– La capacidad para hacer sentadilla profunda mejora el rendimiento deportivo (… a menos que su deporte implique hacer sentadillas profundas)

– La capacidad de hacer sentadilla profunda como un bebé le ayuda a ser más saludable.

– La capacidad de hacer sentadilla profunda como un bebé le ayuda a evitar lesiones o dicta un potencial de lesiones

Ahora, hay ALGUNAS investigaciones sobre el FMS (que consiste en la evaluación de la profundidad en sentadillas junto a otras 6 variables de movimiento) mostrando que PODRÍA ayudar a predecir el potencial de lesión. Sin embargo, varios otros estudios de investigación han demostrado que el FMS PODRÍA NO SER un método fiable de predicción de lesiones. Simplemente no hay predominio de la investigación en una u otra dirección, ya que algunos de los resultados positivos no han podido ser repetidos en otros estudios, lo que es importante tener en cuenta debido a que la comunidad científica sólo acepta las cosas que son consistentemente repetibles.

02_11_1838_fig_04-e1354402349930-300x165

El ÚNICO consenso científico general (que conocemos) que está relacionado con las sentadillas (y que muestra una sólida repetibilidad) está en la evidencia que muestra que cuando la rodilla(s) de un atleta cae en valgo (es decir, hacia la línea media) cuando aterriza después de saltar, esto pone al atleta en un gran riesgo de sufrir una ruptura del LCA.


6. Los Bebés son Incapaces de Moverse Igual que los Adultos.

En pocas palabras, cuando ponemos a los adultos en el mismo campo de juego que los bebés (al colocar a los adultos al nivel de cómo los bebés se mueven), debemos darnos cuenta de que, al hacerlo, también estamos poniendo a los bebés en el mismo campo de juego que los adultos.

394743_10151890324235271_1156003983_n-222x300

Aquí hay un video que muestra a un niño saludable de 2 años de edad, corriendo. Usted verá cómo su modo de andar, el cual es normal para su edad en un ser humano, es torpe e inestable en comparación con cómo corre un adulto.

Ahora, si juzgamos la forma en que este bebé corre (lo que es un patrón de movimiento "fundamental") sobre la base de alguna norma preestablecida de cómo corren los adultos – Pensaríamos a este bebé como "disfuncional", ya que sin duda esto sería una señal de que algo no está funcionando como debería ser si un adulto corriese de esta manera.

Sin embargo, esta hipótesis estaría totalmente equivocada y haría que etiquetemos a un bebé sano moviéndose perfectamente como "disfuncional", porque estaríamos comparando la forma en que él o ella se mueve bajo un estándar que fue tomado de un humano adulto con un marco fisiológico completamente diferente.

Vea usted, el centro de gravedad de un bebé se encuentra sobre el nivel de la vértebra torácica 12, mientras que en el adulto ha descendido al nivel de la quinta vértebra lumbar.

Screen-Shot-2012-12-01-at-12.59.12-PM

Ubicación del Centro de Gravedad en las Formas del Cuerpo Humano: La X Roja Marca el Lugar.

Cuando un niño empieza a caminar, está en desventaja debido a un centro de gravedad más alto (que el de un adulto), lo que lo hace relativamente inestable. A medida que crecemos y nuestros miembros inferiores se convierten en un componente proporcionalmente más grande de nuestro cuerpo, nuestro centro de gravedad desciende y nos volvemos más estables y más capaces de correr (y realizar otros movimientos, como las sentadillas) con un mayor control y menos peligro potencial.

Este refuerza aún más que los cambios en la proporción de las diferentes partes del cuerpo durante el crecimiento son una cuestión de importancia funcional ya que no sólo afectan a la posición del centro de gravedad, sino también determinan nuestro marco físico. Por lo tanto verificar cómo nos movemos (es decir, la función) y lo que es (lo que sentimos que es) es inexacto para tratar de comparar la forma en que los bebés y los niños se mueven de modo de determinar cuál es el movimiento "funcional" para los adultos.


7. Las Afirmaciones No Se Sostienen y Son Contradictorias.

Ya hemos presentado evidencia sólida más que suficiente, pero sería negligente si no nos dirigimos (y desacreditamos) las dos reivindicaciones comunes, ambas utilizados por las mismas fuentes en un intento de validar porqué los adultos deben poder (y entrenar para poder) hacer sentadillas como las de un bebé.

lazy-baby-blog-300x213

Afirmación Común # 1: Los adultos (en las culturas occidentales) han perdido su capacidad de hacer sentadillas como lo hicieron cuando tenían 3 años de edad debido a un estilo de vida inactivo o porque no están utilizando ese patrón en las actividades que realizan.

Afirmación Común # 2: El hecho de que no se vea la posición de sentadilla profunda sucediendo en su deporte no significa que su capacidad para hacer sentadilla profunda no esté influyendo en su capacidad para realizar los movimientos de su deporte. Si usted consigue una mejor sentadilla profunda (es decir, sentadilla bebé), a pesar de que no suceda en el deporte, le dará una mejor capacidad de hacer los movimientos que ocurren en su deporte.

La primera afirmación está esencialmente presentando el argumento "si no lo usas lo pierdes", lo que en muchos casos es justo decir, pero no en lo que respecta a las sentadillas como las del bebé, ya que, además de todo lo que hemos cubierto hasta ahora; este argumento se desmorona cuando se considera que hay un montón de gente bastante sedentaria que PUEDE hacer sentadillas profundas.

Cualquier entrenador experimentado que ha realizado una gran cantidad de evaluaciones con clientes principiantes sin duda ha visto que hay algunos adultos sedentarios que son capaces de hacer sentadilla profunda, mientras que otros no lo son. Por no hablar que, hay un montón de atletas y entusiastas del ejercicio que han permanecido activos a lo largo de toda su vida y que no son capaces de hacer sentadillas como lo hicieron cuando eran bebés. Rayos, tenemos atletas de la NFL que han estado jugando al fútbol todos los años de su vida desde que estaban en la pop warner liga que aún no pueden llegar ni cerca de hacer sentadillas como lo hicieron cuando eran bebés.

Esto nos lleva al segundo alegato, lo que hace que el proceso para reventar el mito resulte fácil, ya que contradice completamente el primer alegato.

contradiction-300x252

No Entrar / Entrada Solamente

La segunda afirmación básicamente dice que, a pesar de que no vemos el patrón de sentadillas profunda siendo utilizando en nuestro deporte, estamos indirectamente usándolo mientras realizamos los movimientos de nuestro deporte.

1. Esto va completamente en contra del principio A.E.D.I, el que en realidad es un concepto probado de entrenamiento.

2. Si seguimos esta lógica, cada vez que realiza los movimientos de su deporte, usted está influyendo en su capacidad de hacer sentadilla profunda, por lo tanto, usted lo ESTÁ utilizando todo el tiempo (aunque usted no lo ve pasando), y no tendría que haber perdido nunca su capacidad para hacer sentadilla profunda en primer lugar.

Por otra parte, una vez más, siguiendo la lógica de esta afirmación, de que existe una relación inversa entre la ejecución de los movimientos de su deporte y la realización de la sentadilla profunda – A medida que se hace más eficiente en la realización de los movimientos de su deporte, que es lo que pasa cuando juega y lo practica con regularidad, usted automáticamente se volvería más eficiente en la realización del movimiento de la sentadilla profunda. Esto invalida, por lo tanto, la necesidad de incorporar el ejercicio de sentadilla profunda, ya que no ofrece nada que no esté consiguiendo ya, al simplemente jugar y practicar su deporte.

Ahora, si pensamos que la sentadilla profunda se debe incorporar en los programas de entrenamiento y de rendimiento físico porque sentimos que ofrece beneficios únicos de entrenamiento cruzado que ayudan al cuerpo a moverse de una manera diferente a como se mueve en la mayoría de los deportes – Estamos admitiendo que realmente no creemos que este movimiento esté directa o indirectamente ya sucediendo en la mayoría de los deportes, lo cual está bien. Sólo entienda que contradice por completo el alegato (# 2).

m-ogrw-small

"Las contradicciones no existen. Cuando quiera sea que enfrente una contradicción, revise sus premisas. Usted encontrará que una de ellas está mal". Ayn Rand

Para Llevarse a Casa: No se puede, por un lado, afirmar que "usted está utilizando su capacidad de sentadilla (así la vea o no) cada vez que se mueve en el gimnasio o en el deporte" Y luego, por el otro lado, contradecirse por completo a sí mismo al afirmar que, "si usted no está realmente haciendo sentadilla profunda sobre una base regular, va a perderla".

Bueno… usted puede decir esas cosas. Solo que usted simplemente no puede decirlo y no poner luego su pie en la boca.

openmouthinsertfoot-216x300

Además, el simple hecho de que muchos atletas sanos (que han jugado deportes toda su vida y compiten al más alto nivel) no sean capaces de realizar una sentadilla profunda nos dice que es muy poco probable que la capacidad de hacer sentadilla profunda de alguien sea, de alguna forma mágica y misteriosa el factor limitante de lo bien que son capaces de hacer todos sus movimientos deportivos que no se parecen a las sentadillas profundas.


¿Está la Sentadilla Profunda Relacionada con el Rendimiento en el Golf?

peo-man-006-300x150

Según el  Dr. Greg Rose, cofundador del Titleist Performance Institute (TPI), "Después de revisar más de 50.000 golfistas: Si un jugador no puede realizar una sentadilla profunda completa debido a una limitada flexión dorsal del tobillo, esto puede afectar negativamente a su swing bajo y exactitud". (Parafraseado de esta entrevista)

En performance U, clasificamos actualmente las declaraciones del Dr.Rose como "Epns".

EPNS es una palabra que robamos de Edward de Bono, la principal autoridad mundial en el campo del pensamiento creativo y la enseñanza del pensamiento como una habilidad, lo que significa Excelente Pero No Suficiente.

La información que el Dr.Rose ha proporcionado es excelente, al igual que gran parte de la información que proviene de TPI. Sin embargo, no es suficiente porque hay demasiadas variables implicadas (junto con un probable sesgo de confirmación), que deben ser eliminadas con el fin de determinar si la propia sentadilla profunda es verdaderamente un factor determinante del rendimiento en el golf.

302995278_f79310bcff-300x225Práctica basada en la evidencia, es decir, toma de decisiones impulsada por los datos.

Con el fin de obtener datos precisos sobre esto, un estudio comparativo tendría que hacer uso de todos los jugadores de golf de un nivel de habilidad similar. El estudio tendría que mirar a la precisión global de cada jugador a través de múltiples cambios de varios días ya que todos los jugadores tienen sus días buenos y días malos. El estudio tendría que encontrar que el grupo de golfistas que tienen limitada capacidad de sentadilla profunda fue significativamente menos preciso (en su conjunto) que el grupo de golfistas que fue capaz de realizar una sentadilla profunda.

Tras ese estudio, si mostró resultados prometedores, tendrían que realizar otro estudio (de estilo antes y después de) para investigar si la precisión mejora (en los mismos individuos) que anteriormente no podían hacer sentadilla profunda, luego de que han mejorado sus puntajes en sentadillas profundas.

¡Cuando alguien hace un alegato, la carga de la prueba recae sobre ELLOS!

Hasta tanto no se publiquen estudios revisados por pares, como estos, vamos a seguir siendo muy escépticos sobre las reclamaciones en cuanto a la cantidad de importancia que la capacidad para realizar una sentadilla profunda tiene en su potencial de lesión y en su capacidad de jugar con éxito deportes que no impliquen sentadillas profundas en forma regular.

Christine-Girard-218x300

Además, en base al (probado) principio AEDI, que dicta mucho de lo que practicamos en el entrenamiento, creemos que es absolutamente necesario ser capaz de hacer sentadilla profunda (como un bebé) si este movimiento ocurre en su deporte (catcher de béisbol, levantamiento Olímpico, etc.). Dicho esto, si usted no es capaz de hacer sentadilla profunda, entonces usted es incapaz de hacer cualquier deporte que la requiera, para empezar. Por lo tanto, estas cosas tienen una manera de cuidar de sí mismas.


Haga Sentadillas Como un Adulto –  ¡Haga Sentadillas como USTED!

En Performance U, no creemos en tests de pruebas específicas (que es en lo que el argumento "sentadilla como bebé" se basa) porque no hay una forma o tamaño específico de la especie humana.

Tamaño y Forma = Estructura, la que determina la Función. Y, variaciones en la estructura humana = Variaciones en la funcionalidad humana.

391372_10151132183260320_1252678957_n-300x257

En otras palabras, no creemos que haya sólo un tipo de "buena forma" en la sentadilla (o cualquier otro movimiento para el caso) porque la función viene en todas las formas y tamaños. Lo que queremos de nuestros clientes cuando hacen sentadillas son las dos Cs: CONTROL Y CONFORT.

Confort = libre de dolor, se siente natural, trabaja dentro de su fisiología actual, etc.

Control = Mostrando buena alineación de rodilla y de columna, un movimiento suave, etc.

Esas dos C son nuestros Estándares, pero no están Estandarizados. En eso, trabajamos con nuestros clientes y ayudamos a cada uno de ellos a experimentar con diferentes posturas (anchos, ángulos de los dedos del pie) y profundidades en sentadillas, hasta que encontremos la sentadilla profunda que puede realizar con Confort y Control.

Una vez que hemos encontrado SU ESTILO ÓPTIMO DE SENTADILLA, nuestro criterio de evaluación es el RENDIMIENTO:

– Si el cliente efectivamente perdió RDM en sentadillas por no usarla, nos encontramos con que el RDM viene gradualmente una vez que reinstalamos las sentadillas de nuevo en su vida.

– Si el cliente no mejora su RDM en sentadillas, o deja de mejorar su RDM una vez que llegamos a que haga sentadillas regularmente, no lo empujamos a ir más lejos, porque creemos que (lo más probable) es que ya estén usando lo que su fisiología les permite.

– Además de usar el RDM sentadillas como criterio de evaluación, también buscamos ganancias progresivas de fuerza.

Quiero dejarle con unas palabras del Dr. Mark McKean, sobre los errores comunes que los entrenadores personales cometen a la hora de evaluar y entrenar la sentadilla:

"Entrene para un modelo mejorado en lugar de para un patrón predeterminado o un modelo único para todos. No existe una manera mejor de hacer sentadillas si se refiere a detalles tales como ángulos de las articulaciones, o posición de los pies, etc., pero sí creo que hay estrategias "ideales" para enseñar“.


Acerca del Autor.

El entrenador Nick Tumminello es el dueño de Performance University International, que proporciona entrenamiento de fuerza y acondicionamiento híbrido para los atletas y programas de formación de profesionales para facultativos del fitness de todo el mundo.

Como educador, el entrenador Nick es conocido como “Entrenador de Entrenadores” por sus innovadores conceptos de entrenamiento sobre fitness híbrido y por su capacidad de proporcionar soluciones simples, honestas y de aplicación inmediata a los problemas comunes que enfrentan los profesionales del fitness. Se ha presentado en conferencias internacionales de fitness en Islandia, China y Canadá. Y, también es un destacado presentador regular en eventos y clubes de fitness en todo los EE.UU. Nick también realiza talleres y programas de tutoría en vivo en su ciudad natal, Fort Lauderdale Fl. Además, Nick ha producido 12 + DVD de instrucción, que se han vendido en todo el mundo – 6 DVDs de Taller de Aprendizaje Saludable, y es proveedor de la CCA / CEU para ACE y NASM.

Como Coach / Entrenador, Nick trabaja con un selecto grupo de clientes que van desde culturistas y modelos, a luchadores profesionales y jugadores de la NFL, a guerreros de fin de semana y entusiastas del ejercicio de todas las edades. Nick también se desempeña como entrenador de acondicionamiento para el Ground Control MMA Fight Team y como el experto de entrenamiento de fitness híbrido para el Team Jaco Clothing. Además, el entrenador Nick es un maestro instructor para PowerMax 360, RedCord & The Core Bar.

Como autor, artículos de Nick han aparecido en más de 30 revistas principales de salud y bienestar y es un colaborador habitual de: Men’s Health, Men’s Fitness, Oxygen, Maximum Fitness, REPS, Muscle Mag, Status, Train Hard-Fight Easy, Fighters Only and FIGHT! El entrenador Nick es también un contribuyente destacado en varios sitios web populares de entrenamiento físico que incluye: LiveStrong.com, Bodybuilding.com, WannaBeBig.com y T-nation.com. Él ha aparecido en dos New York Times con libros de ejercicios más vendidos, en la primera página de Yahoo.com y Youtube.com, así como en el Manual de ACE del Personal Trainer: Cuarta edición. Nick también escribe un blog muy popular entrenamiento físico híbrido en NickTumminello.com.

Traducido por Juan Ignacio Arenillas con autorización del autor.

Imagen de Portada por Jessica Lucia vía Flickr: https://www.flickr.com/photos/theloushe/3663605706/

Este artículo tiene 4 Comentarios

  1. El tema no pasa por "hacerlas igual que el bebe" porque las razones son obvias…el tema es recuperar lo perdido. Estamos inmersos en una cultura que se alejo del piso, utiliza abusivamente las sillas y las camas altas (con todo el trastorno fisiologico que esto conlleva)… volver a recuperar movimiento (hasta donde este el limite de nuestras capacidades) seria el objetivo…el tomar como patron de medida la Ontogenesis es una necesidad ya que es el unico mapa que poseemos para saber cual es nuestra motricidad determinada geneticamente (no quiere decir que vamos a lograr los patrones ideales)…pero alla vamos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *