Memoria Muscular Resuelta.


Artículo original publicado en http://www.exercisebiology.com/

¿La memoria muscular es qué? Todos sabemos que si usted levanta pesas y luego deja de levantar durante unos meses (3-6 meses), perderá fuerza y músculo. Sin embargo, si inicia de nuevo el entrenamiento, usted obtiene el músculo o la fuerza perdida a las pocas semanas: es como si el músculo recordara dónde lo dejó. Este fenómeno se llama "memoria muscular".

muscle_memory_bodybuildersSolíamos creer que esto se debía en gran parte a mecanismos del sistema nervioso. Los mecanismos del sistema nervioso puede que expliquen las ganancias de fuerza, pero no explican cómo se puede recuperar tan rápidamente el tamaño de los músculos.

Sin embargo, estudios recientes muestran, que es posible que finalmente hayamos resuelto el misterio de la memoria muscular


¿Cómo lo Resolvieron?

A diferencia de otras células, las células musculares tienen más de un núcleo (probablemente miles). Así que ¿por qué los músculos necesitan tantos núcleos? El núcleo es básicamente lo que controla la célula, y ya que sus músculos son mucho, mucho más grandes y mucho más complejos que otras células en el cuerpo, uno o dos núcleos no pueden hacer el trabajo. Así que cuando los músculos se hacen más grandes, hay que añadir más núcleo muscular. El aumento de los núcleos derivado del crecimiento muscular se ha demostrado en varios estudios. Se ha confirmado que las personas que toman esteroides y las personas que desarrollan sus músculos con más facilidad tienen muchos más núcleos musculares de lo normal.

Al igual que con el crecimiento muscular, creíamos que cuando perdíamos músculo, sucedía lo contrario: perdíamos algunos núcleos, ya que no había razón para que esos núcleos adicionales se mantuviesen. Y esto fue apoyado por estudios que mostraron que cuando el músculo se contrae en tamaño, el número de núcleos disminuye también.

Ahora, aquí viene la sorpresa.

Sin embargo, recientemente, estudios que utilizaron diferentes modelos en animales (denervación, descarga, ablación sinérgica) mostraron que a medida que el músculo se atrofia, o se reduce debido a la inactividad o el desentrenamiento (hasta 3 meses), ¡no hay pérdida de núcleos musculares como se pensaba anteriormente! Como se muestra en la imagen, el tamaño del músculo disminuyó en un 50% (líneas) pero el recuento de núcleos musculares (teñido con colorante verde) sigue siendo el mismo.

Muscle_memory¿Entonces qué? Debido a que ahora, después de que dejamos de entrenar, el músculo tiene el mismo número de núcleos musculares, es más fácil desarrollar músculo de nuevo a su tamaño anterior. Así que estos núcleos musculares parecen actuar como “células de memoria”. Ellos saben la cantidad de músculo que usted tenía antes de haber abandonado su entrenamiento.


Pero ¿por qué pensamos que los núcleos musculares morían con la pérdida de músculo?

Los estudios recientes utilizan una técnica diferente para estudiar estos núcleos.

En los estudios anteriores estaban contando núcleos pertenecientes al tejido conectivo y otras células (células satélites). Y estos núcleos se mueren con el desentrenamiento. Así que los investigadores equivocadamente asumieron que los núcleos musculares morían con la pérdida de músculo. Pero estos no eran núcleos musculares reales. Los estudios recientes sólo contaron los núcleos musculares reales y no mostraron pérdida.


Implicaciones.

  • El fenómeno de memoria muscular puede explicarse en gran medida porque los músculos mantienen sus núcleos musculares durante la pérdida de músculo o desentrenamiento.
  • Estos resultados aún están por ser replicados en estudios en humanos.

Referencia 1
Referencia 2
Referencia 3


Acerca del Autor.

Anoop T. Balachandran tiene un Máster en Fisiología del Ejercicio de la Southern Illinois University Edwardsville y otro Máster en Rendimiento Humano de la Universidad de Florida en Gainesville. También es un entrenador personal certificado por el American Council of Exercise (ACE) y un Entrenador de Fuerza y Acondicionamiento Certificado por la NSCA, es miembro del comité ejecutivo de la NSCA PT, y también el moderador del foro, NSCA Personal Trainer.

Su principal área de interés es la hipertrofia muscular o el crecimiento muscular. Sin embargo, trata de no perderse nada sobre nutrición, entrenamiento funcional, powerlifting, terapia física, pérdida de peso, o simplemente cualquier cosa relacionada con la fuerza y la condición física.

Todos sus artículos están basados en la evidencia. No cree que necesitemos más artículos de fitness basados en opiniones y anécdotas: tenemos un montón. Ha trabajado en un laboratorio de fisiología muscular que estudia la atrofia muscular (pérdida de masa muscular) durante 2 años como asistente de investigación. También tiene alrededor de 10 años de experiencia trabajando (y todavía lo hace) como entrenador personal. Ha trabajado como coordinador de fitness para una universidad durante algunos años. Actualmente está haciendo su doctorado en Fisiología del Ejercicio.

Es dueño del excelente sitio exercisebiology.com.

Traducido por Juan Ignacio Arenillas con autorización del autor.

Imagen de Portada por James Yeo vía Flickr: https://www.flickr.com/photos/rvoodoo/1033996039

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *