Tengo algunos clientes que cuando se enfrentan con un desafío siempre dicen su desempeño no resultó "lo suficientemente bueno". No importa lo hagan, nunca parece satisfacer sus propias expectativas de lo que ellos pensaban deberían ser capaces de hacer. Digamos que están haciendo un ejercicio de equilibrio y que pierden su equilibrio de vez en cuando. ¿El punto del ejercicio es mejorar el equilibrio, por lo que, en modo realista, si su equilibrio necesita ejercicio, ¿no tiene sentido que se caigan de vez en cuando? ¡De algún modo, ese proceso de pensamiento parece no aplicarse a ellos, ya que al parecer han trascendido su forma humana y ascendido a alguna forma de energía pura que no tiene fallas o imperfecciones que hagan que ellos luchen contra algo tan simple como un ejercicio que está diseñado para lidiar con su equilibrio!
Otros clientes parecen obsesionados con lo que sería "normal". Cualquiera que sea la tarea, quieren saber que sus esfuerzos están de alguna manera en línea con los del resto de la población. Constantemente necesitan una validación que medir con el resto de la manada y saber que no están, de ningún modo, por "debajo de lo normal", porque entonces el piso se abriría bajo ellos, los tragaría de un bocado y su mundo se terminaría.
La sociedad occidental parece estar obsesionada con la clasificación, estandarización y "caber en" un molde determinado que nos haga sentir como que vamos a tener más éxito si estamos "por encima de la media". Enfrentémoslo. Todos somos imperfectos, y todos tenemos cosas en las que estamos por encima de lo normal y por debajo de lo normal. Son estas diferencias las que nos hacen únicos a cada uno de nosotros y las que nos permiten apreciar lo espectacular. Además, las pruebas estandarizadas no prueban nada. Para darle un ejemplo, Wayne Gretzky fracasó miserablemente en la prueba de press de banca para las normas de la NHL (¡¡¡¡creo que ni siquiera consiguió una repetición!!!!), sin embargo, fue el mejor jugador de hockey de todos los tiempos. Larry Bird, uno de los mejores jugadores de baloncesto, medía 2,06 de alto y sólo volcó el balón una vez en un juego. Él probó el estereotipo de que los hombres blancos no pueden saltar.
Lo normal no importa, y lo perfecto no existe. Por cualquiera que sea la razón, todos queremos ser normales, pero una cosa que he encontrado, es que lo normal no llama la atención. Algunas otras palabras para describir normal son "llano, general, ordinario y básico". ¡¡¡¡¿Quién quiere ser eso?!!!! ??¡¡Eso no suena emocionante, agradable, o que valga la pena!! Hay un dicho famoso en el negocio que dice "ve lo que tus competidores están haciendo y haz exactamente lo contrario". Si bien esto puede resultar bastante extremo, si se lo toma literalmente, siempre he creído que estar parado por fuera de la muchedumbre tiene sus beneficios, ya sea profesional o personalmente. El éxito a cualquier nivel está determinado por aquellos que son diferentes al resto, no necesariamente mejores. En la mayoría de los casos, es mejor recordar que todos somos raros para alguien más, y abrazar eso que nos hace mejores, peores y totalmente diferentes a los que nos rodean.
Acerca del Autor.
Dean Somerset es un entrenador personal de Edmonton, Alberta, Canadá. Bueno, técnicamente tiene algunos títulos más impresionantes, pero todos significan las mismas cosas. Ayuda a la gente a ser más fuerte, ponerse en forma, ser más flexible, y disfrutar del fitness tanto como sea posible.
Su clientela ha incluido clientes con rehabilitación post-quirúrgica de reemplazo articular, rehabilitación y bienestar cardíaco, rehabilitación post lesión deportiva, lesiones neuronales y lesiones de la médula espinal, pacientes con cáncer e incluso corredores de élite y bomberos. El entrenamiento es más fácil una vez que uno sabe por dónde empezar, por lo que intenta incorporar muchas técnicas de evaluación diferentes, algunas comunes, algunas que ha inventado en el acto, pero en cada caso el objetivo es ver lo que esa persona única trae a la mesa y cómo puede ayudarles a obtener más de sus entrenamientos. Todos tienen una bestia atlética rugiendo dentro de ellos, y merecen sentir lo que es empujar sus límites con un programa seguro y eficaz.
Además de trabajar con personas en persona como un ser humano real, tiene clientes de todo el mundo con los que trabaja en una serie de objetivos diferentes, ya sea la recuperación de lesiones, el rendimiento deportivo, la pérdida de peso, o simplemente disfrutar de su tiempo en un gimnasio con un plan de entrenamiento para el éxito. Ha escrito para publicaciones importantes como Men’s Health, Women’s Health, T-Nation.com, Bodybuilding.com, y una gran cantidad de otros sitios web y medios impresos.
Ha dictado seminarios en todo el mundo. La mayoría de sus charlas se enfocan en usar el humor y la aplicación práctica para mantener a la gente comprometida y entretenida. Esto ha demostrado ser un método exitoso de hacer que los participantes retengan información clave en lugar de simplemente hablar e instruir, y le permite divertirse despiadadamente de cualquier persona que se presente a un seminario de cadera o de movilidad con jeans ajustados.
Traducido por Juan Ignacio Arenillas con autorización del autor.
Imagen de portada por Kip-koech vía Flickr: https://www.flickr.com/photos/87966281@N05/8406752121