Reflexiones #17 En Vivo. 40 Lecciones Para El Entrenador Y El Preparador Físico.

13 junio, 2022
    En esta entrega voy a estar dándote 40 de las lecciones más importantes para triunfar en la profesión.     Acerca del Autor. Juan Ignacio Arenillas, nacido en Buenos Aires en 1970, es uno de los secretos mejor guardados del deporte argentino (no lo conoce nadie). Recibido de Profesor de Educación Física en el INEF Romero Brest, se dedicó de inmediato a cualquier tipo de trabajo (siempre dentro…
Read More >>

Reflexiones. Número 4: ¡En Vivo! T-Nation y Temas Varios.

24 febrero, 2020
    Primera reflexión en directo. Hoy hablando acerca del mítico sitio web T-Nation y sobre algunos temas varios como el de la irrupción de las atletas trans en el deporte femenino.     Acerca del Autor. Juan Ignacio Arenillas, nacido en Buenos Aires en 1970, es uno de los secretos mejor guardados del deporte argentino (no lo conoce nadie). Recibido de Profesor de Educación Física en el INEF Romero…
Read More >>

5 Razones Por Las Que Sus Entrenamientos No Están Funcionando.

9 septiembre, 2019
  Por Mike Robertson. Si se entrena lo suficiente, lo más probable es que llegará un punto en el tiempo en el que su entrenamiento no irá bien. Y si bien hay muchas cosas que pueden ser más importante en la vida que nuestros entrenamientos, al mismo tiempo, ¡realmente apesta cuando se siente como si uno no estuviese haciendo girar las ruedas en el gimnasio! En este artículo, quiero darle…
Read More >>

¿Qué Tan Difícil Deben Ser Sus Entrenamientos Duros?

19 agosto, 2019
Por Steve Magness. ¿Qué Tan Difícil Deben Ser Sus Entrenamientos Duros? Cuando competía en la escuela secundaria, mis compañeros de equipo conocían el ejercicio; tener siempre un bote de basura cerca. No importaba si se trataba de una pequeña carrera o un entrenamiento duro; existían posibilidades de que yo fuese a vomitar después. Simplemente ocurría, independientemente de las modificaciones en mi dieta o hábitos de hidratación. Como adolescente, justificaba mi…
Read More >>

Reflexiones. Número 3: Retroceder a Veces, Rendirse Jamás.

17 junio, 2019
  Sepa por qué es a veces sabio saber retroceder, para luego poder seguir avanzando.     Acerca del Autor. Juan Ignacio Arenillas, nacido en Buenos Aires en 1970, es uno de los secretos mejor guardados del deporte argentino (no lo conoce nadie). Recibido de Profesor de Educación Física en el INEF Romero Brest, se dedicó de inmediato a cualquier tipo de trabajo (siempre dentro de los límites de la…
Read More >>

Reflexiones. Número 2: Entrenamiento Minimalista.

29 abril, 2019
Por Juan Ignacio Arenillas. Un entrenamiento minimalista NO es un entrenamiento mínimo. Sepa el porqué en esta reflexión.     Acerca del Autor. Juan Ignacio Arenillas, nacido en Buenos Aires en 1970, es uno de los secretos mejor guardados del deporte argentino (no lo conoce nadie). Recibido de Profesor de Educación Física en el INEF Romero Brest, se dedicó de inmediato a cualquier tipo de trabajo (siempre dentro de los…
Read More >>

Reflexiones. Número 1: ¿Entrenamientos Individualizados?

1 abril, 2019
Por Juan Ignacio Arenillas.   En esta primera reflexión hago un llamado de atención sobre los entrenamientos "supuestamente" individualizados.     Acerca del Autor. Juan Ignacio Arenillas, nacido en Buenos Aires en 1970, es uno de los secretos mejor guardados del deporte argentino (no lo conoce nadie). Recibido de Profesor de Educación Física en el INEF Romero Brest, se dedicó de inmediato a cualquier tipo de trabajo (siempre dentro de…
Read More >>

“¿Para Qué?” Identificando Las Razones Por Las Que Hace lo Que Hace.

18 marzo, 2019
Por Derek M. Hansen. Para leer el artículo original haga clic aquí. Cuando era un joven atleta de pista y campo, tuve la oportunidad de trabajar con un entrenador eslovaco muy bien versado quien, en ese momento, tenía un vocabulario de inglés muy limitado, pero una importante experiencia en la preparación de atletas en las pruebas de saltos. Cuando íbamos por los posibles ejercicios para mejorar las habilidades del salto…
Read More >>

Tiempo, Estructura, Juego y Atletismo.

14 agosto, 2017
¿Es nuestra hiper atención al tiempo y a la estructura lo que nos frena de ser (o entrenar) el mejor atleta que podemos? He estado leyendo el libro "Sapiens", después de oír grandes cosas sobre él desde varias fuentes, y me encontré con la siguiente sección, discutiendo la idea de tiempo y estructura en la vida diaria: "La persona típica consulta estos relojes varias decenas de veces al día, porque…
Read More >>