Conceptos de Entrenamiento Reactivo: La Nueva Onda en Rendimiento Deportivo Transferible.

26 marzo, 2018
Por Michael Zweifel, Building Better Athletes Performance.   Artículo publicado en just-fly-sports. Para leer el artículo original haga clic aquí.   El objetivo del entrenador de rendimiento es mejorar la actuación en el campo, no necesariamente hacer mejoras en el entorno de la sala de pesas o de prácticas. Esto resulta difícil porque a menudo "practicamos por practicar", o entrenamos para la sala de pesas en lugar de entrenar para…
Read More >>

Diseccionando al Contraste Francés.

17 julio, 2017
Cuando era un becario de la Universidad de Minnesota en el 2009, tuve la oportunidad de trabajar bajo la tutela del renombrado entrenador de F & A Cal Dietz. Cal es conocido por sus principios de entrenamiento Tri-Fásico y dentro del programa Tri-Fásico ha tomado el método de contraste francés y lo ha traído al conocimiento público. El contraste francés fue originalmente desarrollado por el entrenador de Atletismo francés, Gilles…
Read More >>

Disociación de Cadera.

15 mayo, 2017
  Cuando caminamos, trotamos, saltamos, pateamos, nadamos, andamos bicicleta o corremos en velocidad, nuestras caderas tienen que realizar dos movimientos muy diferentes. Un lado de la cadera va a la flexión mientras que el otro lado va a través de la extensión. Esto es lo que llamo disociación de cadera, la separación de las dos piernas y sus movimientos en la articulación de la cadera. Cuando usted hace un sprint,…
Read More >>

Los 5 Mejores Movimientos Laterales.

17 abril, 2017
Al diseñar un programa atlético, a menudo a los ejercicios/movimientos laterales les toca la peor parte. Mucha gente piensa con una mente lineal cuando se trata de ejercicios, movimientos y en general en cómo se ven en el espejo. En ciertos deportes, y en la mayoría de los deportes de equipo, se podría argumentar que la rapidez lateral, los movimientos laterales y los cambios de dirección (los que se basan…
Read More >>

El Cinturón De Pesas: ¿Debe Usar Uno?

30 marzo, 2017
  Es una práctica común en el mundo de la fuerza y el acondicionamiento atacar el uso del cinturón. Argumentos comunes incluyen: Llevar un cinturón limita o no permite que la persona aprenda a estabilizar su núcleo y en su lugar se basa en el cinturón para hacerlo. Llevar un cinturón es hacer "trampa" y permite que un atleta con un torso más débil levante más peso. Los entrenadores argumentan…
Read More >>

La Falsa Realidad del FMS.

26 diciembre, 2016
El Functional Movement Screen (FMS) es un test muy popular utilizado por entrenadores y profesionales de la medicina deportiva para examinar la aptitud de movimiento. Está compuesto de 7 movimientos y puntuado en una escala que va de 0-3, donde 0 = dolor, 1 = no pudo realizar la tarea, 2 = tarea realizada con compensaciones, 3 = tarea realizada correctamente. Las puntuaciones de los 7 movimientos se combinan en…
Read More >>

¿El Mito de la Triple Extensión?

10 noviembre, 2016
  Hay una fascinación en el mundo de la Fuerza y el Acondicionamiento con la triple extensión. Para aquellos que no están familiarizados, la triple extensión es la extensión de 3 articulaciones: tobillo, rodilla y cadera. De hecho, lograr la triple extensión se ha convertido, en muchos casos, en una prioridad trascendental a la hora de la selección de los ejercicios. ¿Por qué se ha convertido la triple extensión en…
Read More >>

Rendimiento de Alta Velocidad y Prevención de Lesiones de los Isquiosurales.

22 septiembre, 2016
Artículo publicado originalmente en just-fly-sports. El complejo de los isquiosurales es un tema candente en el rendimiento deportivo, ya que es un poderoso extensor de la cadera y juega un importante papel en la velocidad de sprint, pero al llevarlo más al centro de nuestra atención, vemos que hay una plaga de problemas en los isquiosurales que muchos atletas y equipos parecen sufrir. Una lesión en los isquios puede asegurar…
Read More >>

Secuenciación y Potencia Rotacional. Parte 2.

29 mayo, 2016
Si se ha perdido la Parte 1 véala aquí. Continuando desde la Parte 1, ahora vamos a centrarnos en los pasos para desarrollar una correcta secuencia y potencia de rotación. Jason Glass lo aclara perfectamente cuando dice: "Hay que ganarse el derecho a rotar". Los movimientos dinámicos de rotación son movimientos muy coordinados y técnicos, y requieren grandes cantidades de fuerza, estabilidad, movilidad y coordinación. Usted nunca agarraría a un…
Read More >>

Secuenciación y Potencia Rotacional. Parte 1.

19 mayo, 2016
Vemos muchos atletas, deportes y actividades diferentes y no siempre nos damos cuenta de las conexiones que muchos de éstos tienen entre sí. Eche un vistazo a estos atletas y vea lo que tienen en común. No sólo estos atletas hacen que estos movimientos se vean muy suaves y sin esfuerzo, sino que sus movimientos son muy similares, a pesar de las grandes diferencias en sus deportes. Entonces, ¿qué es…
Read More >>