Reflexiones. Número 3: Retroceder a Veces, Rendirse Jamás.

17 junio, 2019
  Sepa por qué es a veces sabio saber retroceder, para luego poder seguir avanzando.     Acerca del Autor. Juan Ignacio Arenillas, nacido en Buenos Aires en 1970, es uno de los secretos mejor guardados del deporte argentino (no lo conoce nadie). Recibido de Profesor de Educación Física en el INEF Romero Brest, se dedicó de inmediato a cualquier tipo de trabajo (siempre dentro de los límites de la…
Read More >>

Periodización Hecha Simple.

4 marzo, 2019
Por Kelly Baggett. Regularmente me hacen un montón de preguntas sobre diferentes tipos de periodización: lineal, ondulante, concurrente, conjugada y otras. Es un tema que confunde a mucha gente, así que echémosle un vistazo a él: ¿Qué es la Periodización? En primer lugar, la periodización se define como un enfoque organizado del entrenamiento que involucra ciclar en forma progresiva varios aspectos de un programa de entrenamiento durante un período específico…
Read More >>

Trayn: Planificando el Futuro del Entrenamiento.

6 octubre, 2016
  Trayn es una plataforma que hace muy simple lo complejo. Tenga todo el entrenamiento de sus atletas en una sola aplicación. Comparta y coordine fácilmente el entrenamiento técnico/táctico, la preparación física y la rehabilitación. Estructure el calendario del equipo, lleve adelante sus tests, establezca el macrociclo, los microciclos y las sesiones individuales con solo un par de clics.   Acerca del Autor. Juan Ignacio Arenillas, nacido en Buenos Aires…
Read More >>

Reventando Mesetas 101: Parte 2.

2 marzo, 2014
Entendiendo las Variaciones de Carga Escalonada.   Para leer la Parte 1 haga clic aquí. “Los planes no son nada; la planificación lo es todo”. Dwight D. Eisenhower. Las mayores diferencias entre un programa de entrenamiento mediocre y uno grandioso son simples. Un gran programa consiste en mirar hacia el futuro, hacer un seguimiento del progreso, gestionar la fatiga y hacer los ajustes necesarios. Por otro lado, un plan mediocre…
Read More >>

Reventando Mesetas 101. Parte 1.

20 octubre, 2013
  Todos hemos estado allí, la viciosa meseta de entrenamiento. Las primeras semanas o meses de un programa de entrenamiento, el peso parece volar en la barra, los tiempos de sprint caen, y aumenta la potencia. Todo, hasta que el progreso de repente se detiene y rápidamente se dirige a la otra dirección. La meseta generalmente levanta su cabeza más como un profundo bache en el camino que como un…
Read More >>

Planificación y Programación del Entrenamiento en Juegos Deportivos.

26 agosto, 2012
  Comencé este artículo en mayo de 2010, antes de llegar a Boston, pero nunca lo he terminado. Mi plan es utilizarlo como una plantilla para escribir un libro en un futuro próximo. Este artículo inconcluso cubre la estructura de los juegos deportivos y se inicia con la parte de análisis, que es donde me detuve. Quizás termine esto algún día. De todos modos, ¡disfrute! Introducción. Como entrenador de fuerza…
Read More >>

Reflexiones Inconexas e Incompletas Sobre la Planificación.

26 diciembre, 2010
Por Juan Ignacio Arenillas. Muchos de nosotros hemos leído o escuchado alguna vez la fatal sentencia “no planificar es planificar el fracaso”, la que no exenta de exagerado dramatismo señala la importancia de la planificación. “Planificar es el proceso mediante el cual el entrenador busca y determina las alternativas y vías de acción que con mayor probabilidad puedan conducir al éxito” Sánchez Buñuelo 1994. Planificar requiere de imaginación, ya que…
Read More >>

La Puesta a Punto.

25 abril, 2010
  Esto es lo que involucra la "puesta a punto" – o descargar estratégicamente a sus atletas para un acontecimiento importante – sin desentrenarlos.  La puesta a punto o “tapering,” es el método de descargar estratégicamente a los atletas con el fin de lograr elevados niveles de disposición para las competiciones importantes. Es una de esas cosas que oímos hablar con más frecuencia de lo que vemos – y cuando…
Read More >>

10 Consejos de Entrenamiento para el Nuevo Año.

21 marzo, 2010
  Ya no escribo demasiado en la web. Tal vez es porque se me acabaron las buenas ideas, o tal vez porque siento que estos artículos no son tan leídos como hubiese deseado  dado mi actual nivel de profesionalismo … pero realmente no creo que sea es el caso. Creo que el problema real es que me puse cómodo y conformista con mi trabajo y un poco perezoso con la…
Read More >>

Individualice su Entrenamiento para Máximos Resultados.

1 enero, 2010
Por Charles Staley, B. Sc, MSS  Director, Staley Training Systems  http://www.staleytraining.com Pregunta: ¿Si usted entrena y come exactamente como Dorian Yates, se puede esperar que desarrolle un físico idéntico? La pregunta, obviamente, es retórica. Y mientras que se suele culpar a la genética la falta de progreso, no es tan simple. Los genes son sólo un aspecto de lo que lo hace diferente de los demás. Pero más sobre esto…
Read More >>