Un Modelo Mecánico Para la Progresión de los Pliométricos.

13 marzo, 2017
Voy a empezar este post diciendo directamente que tenemos un problema. Hay un problema con la mayoría de los esquemas de progresión para los ejercicios pliométricos. Son demasiado lineales. Son demasiado rígidos. Están también basados en categorías para tomar en cuenta los matices y la diversidad de las prácticas que caen bajo el paraguas del término pliometría. No están basados en ningún principio científico duro. Estos esquemas de progresión funcionan…
Read More >>

Saltos en Caída y Saltos en Profundidad: Dese Una Alta Descarga Eléctrica.

2 mayo, 2016
Cuando usted escucha la frase «secretos del entrenamiento ruso» ¿en qué piensa? Allá por la década de 1970 probablemente habría esperado escuchar acerca de los secretos de entrenamiento que le permitieron a la Unión Soviética dominar tan a fondo la competencia en los Juegos Olímpicos. Afortunadamente, ahora, 30 años más tarde, los antiguos secretos del entrenamiento ruso han sido desde hace mucho tiempo revelados, pero aún hoy esa frase mantendrá…
Read More >>

7 Mitos de la Era Moderna Acerca de la Pliometría.

12 enero, 2014
Tengo una confesión que hacer: Algunas de las cosas que he escrito en los pasados años podrían ahora ser actualizadas, si no totalmente corregidas. En este artículo se trata uno de esos temas, los ejercicios pliométricos. En el pasado he escrito bastante sobre la pliometría, tanto desde el punto de vista científico como el aplicado, pero con nueva información, investigación más actualizada, y más experiencia, los puntos de vista a…
Read More >>

Trabajo Pliométrico para Básquet.

14 febrero, 2013
Durante la pretemporada, los atletas buscan poder realizar mayores progresos que durante el año referido a ciertas capacidades motoras, los jugadores de básquet por supuesto desean saltar más, sobre todo cuando las estaturas no poseen promedios mayores a los 2 metros. He aquí una de las posibilidades de mejorar la capacidad de salto y asegurarse de no recaer en el fantasma de las lesiones. Esta actividad se realizó con un…
Read More >>

¿Por Qué es Importante el Tiempo de Contacto en la Pliometría?

27 marzo, 2011
Bueno todo el mundo, ¡es momento otra vez! Los Juegos Olímpicos han llegado, y de repente nos hemos encontrado amantes de deportes de los que apenas sabíamos que existían (o al menos que no nos importaba mucho ver, hasta ahora).  Los Juegos Olímpicos sin embargo, son sin duda una gran tradición y siempre es una buena experiencia ver a los atletas de élite en cualquier competición, ya sea natación, halterofilia,…
Read More >>

Entrenamiento del Salto y Pliometría: Una Breve Guía de Cómo Hacerlo. Parte Dos.

10 enero, 2010
Pliometría Parte 2: Aplicación Práctica. Escrito por Jack Woodrup para VerticalJumping.com La pliometría desempeña un papel importante en el desarrollo de su salto vertical. Tal como se mencionó en la parte 1, facilita rápidamente los tipos de adaptaciones positivas que su cuerpo requiere para el salto en altura. Sin embargo, como también se mencionó en la parte 1, este tipo de entrenamiento puede, si es aplicado de forma incorrecta, conducir rápidamente…
Read More >>

Entrenamiento del Salto y Pliometría: Una Breve Guía de Cómo Hacerlo. Parte Uno.

19 diciembre, 2009
  Escrito por Jack Woodrup para VerticalJumping.com  Para maximizar su salto vertical, el principio de la especificidad del entrenamiento sugiere que debería salir y hacer algunos saltos, es decir, pliometría. Lamentablemente, obtener el máximo de resultados no es tan simple como ir al parque más cercano y saltar hacia arriba y abajo. El acto de saltar es muy exigente en sus articulaciones, músculos y sistema nervioso central y, como tal, es…
Read More >>